Participación de M&R Consultores en el panel: “Salud mental y convivencia social” desarrollado por la (UNAN-Managua)

Participación de M&R Consultores en el panel: “Salud mental y convivencia social” desarrollado por la (UNAN-Managua)

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) desarrolló el panel: “Salud mental y convivencia social”, a cargo del MSc. Raúl Obregón, Director de M&R Consultores; Dr. José Antonio Ayerdis Zamora, Médico Psiquiatra del MINSA y docente de la Universidad al igual que el sociólogo, MSc. Denis Palma.

En este evento, que se desarrolló en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes, participó la comunidad universitaria para conocer los resultados de la última encuesta de M&R Consultores. Durante la intervención del maestro Obregón se habló de las emociones de los nicaragüenses en tiempos de normalidad, conflicto social y crisis sanitaria, así como su impacto social.

Según el maestro Obregón, en la encuesta se retomaron elementos que aportan a medir la percepción de los ciudadanos con respecto a los temas sociales, económicos y políticos del país; seguridad ciudadana nacional; seguridad personal y de la familia en el sector de residencia; así como la situación de empleo. Al respecto, las estadísticas reflejan que un 80.6 de la población tiene la esperanza de que todo esto mejorará y que se alcanzará estabilidad, seguridad y progreso económico en Nicaragua.

Asimismo, se habló del abordaje que se le ha dado a la pandemia actual, covid 19, de la cual existe demasiada desinformación que genera miedo entre la población, por lo tanto, se recomienda informarse por los medios oficiales y ser más responsables con las noticias que se comparten en las redes sociales. Este tema fue reforzado por los panelistas Ayerdis y Palma, quienes refirieron que la preocupación y el estrés ponen en riesgo la salud mental.

El doctor Ayerdis explicó que en Nicaragua se cuenta con especialistas en salud mental en cada municipio, con el objetivo de darle mayor cobertura a esta problemática y atender de manera adecuada y pertinente a los pacientes. Sin embargo, destacó que el cuido y la prevención no solo depende de los profesionales de la salud sino de cada ser humano, quien además de cuidarse así mismo también debe hacerlo con su familia y entorno.

Como parte del intercambio entre panelistas y asistentes, se recomendó acatar las medidas de prevención contra el coronavirus, se hicieron recomendaciones de otras medidas que pueden reforzar las que se están implementando, informarse correctamente sobre el tema, evitar leer y compartir noticias no verificadas, todo con el objetivo de que las emociones no afecten la salud física y mental.

 

Fuente

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Compras Online una nueva tendencia adoptada por los nicaragüenses

Compras Online una nueva tendencia adoptada por los nicaragüenses

Según los datos de la reciente encuesta realizada por M&R Consultores denominada Sistema de Información de Mercado SIM efectuada en el primer trimestre 2020, aproximadamente el 9.0% de la población en el área urbana del país realizan compras online.

¿quiénes están realizando principalmente esta actividad?

Si hacemos un análisis por Nivel Socioeconómico (NSE), podemos observar que el NSE Medio típico hacia alto ABC es el que más hace uso de esta modalidad de compra, donde aproximadamente 14.7% vs un 6.8% del NSE medio bajo hacia bajo DE realizan compras online, observándose una diferencia significativa entre los niveles, en lo cual podría estar incidiendo  principalmente el poder adquisitivo. 

Esta actividad ha sido adoptada principalmente por segmentos de jóvenes entre 25 a 34 años y jóvenes adultos entre 35 a 44 años, donde representan el 16.6% y 15.5%, esto podría estar relacionado con el incremento del uso y el  acceso del internet en el país  impulsando el segmento de compradores digitales.

El acceso y  uso de internet principalmente en dispositivos móviles proporciona la facilidad para experimentar y adoptar nuevas tendencias como  las compras online, también la adaptación no solo de tiendas internacionales sino de tiendas nacionales a las diferentes plataformas digitales deja a lugar a esta opción.

Se observa que los compradores digitales prefieren principalmente realizar sus compras en tiendas nacionales, aunque lo siguen haciendo en tiendas internacionales por medio de las distintas plataformas, esta preferencia podría estar asociada al tiempo de entrega de los productos y la facilidad de poder hacer un reclamo en caso de no estar satisfecho con su compra, así como la diversificación de productos y servicios disponibles en las plataformas a nivel nacional. 

Durante los dos últimos años esta actividad ha tenido un incremento del 1.7% aproximadamente, según los datos recopilados en la encuesta SIM 2018 donde alcanzaba los 7.3%.

¿A qué se debe este incremento?

Aunque aún existe un 25.2% aproximadamente entre el segmento que realiza compras online que expresan sentir cierto grado de desconfianza, los niveles de seguridad han mejorado drásticamente alcanzando porcentajes de 74.7% de confianza, cuando en 2018 era de 8.1%, es evidente que la experiencia ha contribuido a que estos niveles de satisfacción y confianza se traduzcan en posibles recomendaciones, logrando aumentar los clientes de esta modalidad.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Medios de comunicación que los nicaragüenses prefieren para informarse y entretenerse

Medios de comunicación que los nicaragüenses prefieren para informarse y entretenerse

El internet se ha ido posicionando dentro de los principales medios de comunicación que la población utiliza tanto para informarse como entretenerse, según datos de la reciente encuesta de M&R Consultores denominada Sistema de Información de Mercado SIM el medio alcanza niveles de 65.2% de uso, acercándose significativamente al medio televisivo que alcanza niveles de 88.0%.

Cabe resaltar, que contrariamente al internet, medios tradicionales como la radio y periódico han ido disminuyendo drásticamente su participación, alcanzando porcentajes de 35.0 y 1.3 respectivamente.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Lectura de Periódicos Escritos Municipio: Managua

Lectura de Periódicos Escritos Municipio: Managua

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ut varius lorem, sodales condimentum ipsum. Nulla eget pulvinar nulla. Duis nibh nunc, molestie sed enim sed, malesuada pellentesque turpis. Sed laoreet eleifend massa in scelerisque. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Phasellus nec massa quis ipsum malesuada rhoncus. In pharetra mi lorem, ac semper massa malesuada sit amet. Phasellus lacinia rutrum sapien, at molestie risus mollis ac. Cras eu consectetur massa. Nunc eget vulputate urna. Vivamus tempus tortor id tempor consequat. Nulla ante augue, fringilla ut tellus et, interdum consequat quam. Suspendisse tristique gravida rhoncus.

Curabitur ultricies libero ullamcorper turpis sodales tristique. Nullam bibendum urna nec neque semper lacinia. Orci varius natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Aenean rutrum metus fringilla libero faucibus, et fermentum est vehicula. Maecenas et tellus accumsan lectus congue elementum vel ut lacus. Curabitur mi justo, volutpat sit amet pellentesque non, fringilla id nibh. Duis nunc eros, pretium vulputate venenatis vitae, vulputate in quam. Phasellus pharetra mauris a diam lacinia, vitae pretium est aliquam. Pellentesque maximus lacus eget tortor efficitur accumsan. Morbi scelerisque nibh non dictum auctor. Fusce vitae nibh sed dolor consectetur feugiat sit amet ac ex.

Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Pellentesque consectetur dolor vel mattis eleifend. Donec ullamcorper, nibh in consequat aliquet, enim nisl feugiat ex, eget efficitur arcu nisi iaculis arcu. Pellentesque sollicitudin, mauris sed accumsan aliquet, dui mi gravida nulla, in fermentum orci ligula scelerisque risus. Phasellus in pretium odio. Aliquam ut vehicula ex. Fusce fringilla nisi bibendum ultricies vehicula. Suspendisse euismod vel justo at finibus. Curabitur ac diam non mi porta varius. Morbi ullamcorper mauris sit amet rutrum congue. Integer eu faucibus quam, id gravida dolor. In congue sagittis lectus vitae tincidunt. Integer semper dolor et lectus laoreet venenatis. Donec laoreet pharetra diam, vel sodales massa vehicula eget. Morbi lobortis, nibh eu vestibulum tempor, risus dolor finibus ligula, id euismod massa lorem at ligula. Nullam imperdiet, risus eget mollis convallis, enim erat auctor eros, non lobortis ipsum lectus at sapien.

Sed gravida orci vel nibh blandit tincidunt. Aenean vitae lacus ullamcorper, sodales mauris sed, lacinia lorem. Etiam feugiat ut libero non rutrum. Phasellus tincidunt vulputate erat, a ullamcorper turpis commodo sed. Mauris molestie gravida faucibus. Ut in congue nisl. Duis bibendum nibh orci. Ut quis egestas leo. Morbi vitae sodales nisl. Donec fringilla nisl ut congue ultrices. Nulla fringilla scelerisque faucibus. Aliquam orci turpis, efficitur sit amet interdum eu, varius quis lacus.

In eget maximus purus. Ut hendrerit libero tempus porta laoreet. Phasellus odio ex, pellentesque vitae euismod eget, fermentum vitae nisi. Maecenas semper turpis ante, sed semper nisi interdum et. Praesent tristique tristique lacus eget dictum. Integer vel arcu egestas, porta orci vel, viverra arcu. Vivamus vestibulum, ex id egestas dictum, diam purus egestas diam, vel molestie ex lacus eget mauris. Ut ac maximus nisi. Aenean imperdiet massa fermentum justo rutrum auctor. Ut maximus porttitor facilisis. Curabitur sagittis neque lectus, placerat varius est feugiat non. Nulla feugiat, massa id pretium fringilla, lorem purus accumsan ante, eget maximus lorem mi vulputate leo. Nulla et dictum felis, molestie mattis lectus.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores