M&R_POP_AMÉRICAS LATINOAMERICANOS: PERSPECTIVAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL 3RA OLA 2024
M&R_POP_AMÉRICAS LATINOAMERICANOS: PERSPECTIVAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL 3RA OLA 2024
LATINOAMERICANOS: PERSPECTIVAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL 2DA OLA – SEGUNDO SEMESTRE 2023
LATINOAMERICANOS: PERSPECTIVAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL 2DA OLA – SEGUNDO SEMESTRE 2023
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional; 16va ola
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional; 15va ola
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Nicaragüenses: Perspectivas Acerca del Entorno Internacional 14va Ola
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional 13va Ola
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional 13va Ola
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional enero 2021
Al finalizar su periodo presidencial el señor Donald Trump deja una estela de percepciones negativas en los Nicaragüenses hacia él y hacia el sistema que representa. Según la más reciente encuesta denominada Nicaragüenses y sus perspectivas acerca del Entorno Internacional realizada por M&R Consultores, al 59.0% de los Nicaragüenses les desagrada la personalidad del señor Trump y para el 66.1% EEUU representa una seria amenaza para la paz, la democracia y el bienestar de América latina y el Caribe.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional agosto 2020
El imaginario de los nicaragüenses acerca de los principios democráticos que debieran regir las relaciones internacionales, se estrella con la percepción que tienen acerca de la realidad del mundo en que vivimos. Entre 96% y 97.9% anhela un mundo en donde las relaciones entre países se caractericen por: la cooperación, el respeto a la autodeterminación, la no intervención, la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos y el respeto a la soberanía. Pero, en la realidad, entre 7 y 8 de cada 10 consideran que los comportamientos de países poderosos, principalmente EEUU y Unión Europea, así como el sistema económico y social que promueven transmiten señales de que estamos lejos de alcanzar dichos anhelos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
© 2020 M&R Consultores
Comentarios recientes