Comportamiento de consumo de medios en los últimos 20 años

Comportamiento de consumo de medios en los últimos 20 años

El consumo de medios de comunicación masivos en los últimos 20 años en nicaragua experimenta un descenso importante:

En el caso de televisión el descenso ha sido 31.20 puntos, a principios del siglo, en el año 2002 el consumo de TV era 86.40% y al finalizar el año 2020 es de 55.20%.

En lo referido a radio la disminución es de 21.30 puntos, a principios del siglo, en el año 2002 el consumo de radio era 64.60% y al finalizar el 2020 representa 43.30%.

El medio periódico impreso es el que experimenta el descenso más dramático el consumo de este medio disminuye en 33.00 puntos, ya que al inicio del siglo, año 2002 este era 34.20% y al finalizar el 2020 solamente  cuenta con 1.20% de consumo.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Sistema de Monitoreo de Opinión Pública SISMO 64 Correspondiente a enero 2021

Sistema de Monitoreo de Opinión Pública SISMO 64 Correspondiente a enero 2021

El 93.4% de los nicaragüenses entrevistados, manifiestan su aprobación al llamado a la unidad, diálogo y consenso que hiciera el presidente Ortega el 18 de enero pasado. Así mismo, el 85.6% se manifiesta de acuerdo con la propuesta del presidente Ortega de reestablecer el proceso de diálogo y consenso con trabajadores y sector privado.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Sistema de Monitoreo de Opinión Pública SISMO 64 Correspondiente a enero 2021

Nicaragüenses y sus Perspectivas Acerca del Entorno Internacional enero 2021

Al finalizar su periodo presidencial el señor Donald Trump deja una estela de percepciones negativas en los Nicaragüenses hacia él y hacia el sistema que representa. Según la más reciente encuesta denominada Nicaragüenses y sus perspectivas acerca del Entorno Internacional realizada por M&R Consultores, al 59.0% de los Nicaragüenses les desagrada la personalidad del señor Trump y para el 66.1% EEUU representa una seria amenaza para la paz, la democracia y el bienestar de América latina y el Caribe.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Sistema de Monitoreo de Opinión Pública SISMO 64 Correspondiente a enero 2021

Nicaragua rumbo al 2021 5ta. encuesta pre electoral

A menos de un año de llevarse a cabo las elecciones nacionales de Nicaragua en noviembre de 2021, el partido político FSLN mantiene una amplia ventaja sobre una oposición desfragmentada y que carece de apoyo y de liderazgos creíbles para la población.

El FSLN mantiene la tendencia de intención de voto de encuestas anteriores. Si las elecciones nacionales se hubiesen realizado en el periodo de levantamiento de esta encuesta, el FSLN podría haber obtenido una intención de voto que oscila entre un piso 47.1% y un techo 74.3%. Por el contrario, las agrupaciones que conforman la actual oposición podría haber obtenido entre un piso 6.7% y un techo 22.4% de intención de voto.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores

Sistema de Monitoreo de Opinión Pública SISMO 64 Correspondiente a enero 2021

Black Friday o Black Weekend en Nicaragua

El Black Friday es la inauguración de la temporada de compras navideñas, donde participan comercios de los diferentes tamaños (Grandes, medianos o pequeños) los cuales aplican descuentos a sus productos, esto tiende a potenciar la actividad económica y se ha convertido en uno de los fines de semana más dinámicos del año.

A finales del mes de octubre del año 2020, fue anunciado el Black Weekend, el cual viene a extender el concepto de black friday incorporando a: mercados nacionales, Bares, Restaurantes y centros comerciales.

¡ Preferencias de los Nicaragüenses durante el Black Friday o Black Weekend !

En base a resultados de la más reciente encuesta realizada por M&R Consultores el 31.9% de los nicaragüenses entrevistados, expresa que realizará compras durante los días de Black Weekend.
De los cuales:

  • El 72.2% expresan realizarán sus compras en centros comerciales
  • El 51.2% lo hará en mercados nacionales
  • El 12.0% expresa aprovechará el Black Weekend en restaurantes

El 60.5% de los entrevistados considera que este tipo de actividades impulsa el dinamismo en la economía del país.

¡ ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP !

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

© 2020 M&R Consultores